Eventos Académicos en modalidad mixta y a distancia que ofrece la División de Educación Continua a través de la Coordinación de Educación a Distancia.

El diplomado contará con el reconocimiento del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México para fines de actualización.

Objetivo del Diplomado:

Conocer y aplicar adecuadamente los recursos técnicos y lineamientos normativos en los procedimientos de conceptualización y diseño, revisión, construcción, supervisión, vigilancia y verificación de la seguridad estructural en las edificaciones.

Curso que induce a los participantes en el mundo del diseño paramétrico al aprender a usar dos herramientas específicas: Rhinoceros y Grasshopper al tiempo que se presentan temáticas teóricas y referencias suficientes para entender tanto los antecedentes como el estado del arte de la arquitectura generativa, de forma contextualizada atendiendo sensibilidades sociales necesarias.

Objetivo · Adquirir fundamentos teóricos y herramientas digitales para el análisis, diseño y producción de geometrías múltiples y/o complejas aplicables en proyectos de arquitectura y diseño en general con base en estrategias paramétricas y generativas con Rhinoceros y Grasshopper.

Coordinación · Dr. Ronan Bolaños Linares 

A través de este curso en formato de taller busca que aquellos especialistas interesados en la normatividad urbana, procesos de gestión inmobiliaria, así como aquellos que aspiran a ser auxiliares de la administración pública como peritos en desarrollo urbano, amplíen y fortalezcan sus habilidades y conocimientos en el manejo y aplicación de los diferentes instrumentos de planeación, fomento, control y/o gestión vigentes en la Ciudad de México, buscando fomentar buenas prácticas y ética necesaria para un buen ejercicio profesional y lograr el adecuado desarrollo de la Ciudad.

El Diplomado está organizado por las profesoras titulares del seminario feminista y las colectivas de estudiantes de la FA.

Su objetivo es Construir y consolidar conjuntamente una propuesta desde nuestras disciplinas, que conlleve a la continuidad, transformación y permanencia del Seminario Feminista Transdisciplinar de Diseño Industrial, Arquitectura de Paisaje, Urbanismo, Arquitectura, a partir de la identificación de las bases teórico-metodológicas y en un espacio de respeto discutir las diferentes epistemologías feministas

La arquitectura siempre ha guardado relación con el poder, la manera en que se aborda dicho vínculo determina su última naturaleza. Durante el diplomado discutiremos el pensamiento crítico aplicado a la arquitectura, buscando el fondo existencial de dicha actividad. Recurriremos a las corrientes de pensamiento arquitectónico que han adoptado una actitud crítica de resistencia ante las tendencias dominantes dentro de la cultura arquitectónica, que han desafiado la lógica de su tiempo y abierto nuevas posibilidades para pensar los alcances sociales de dicha arte.

Objetivos

General

Conocer los elementos y metodología en el diseño de jardines a escala arquitectónica con una visión sustentable, que responda a las características del sitio en donde se ubique el proyecto y a los requerimientos de diseño.

Aplicar la metodología para el diseño de paisaje en la solución de un proyecto de un jardín sustentable, en un taller de diseño aplicando los conocimientos adquiridos en la teoría del jardín sustentable.

Particulares

- Seleccionar los elementos que componen el jardín para un diseño de arquitectura de paisaje a escala de solución arquitectónica del espacio.

- Aplicar los criterios conceptuales y técnicos de sustentabilidad mostrados en las clases teóricas.

- Comunicar la propuesta de diseño a través de las convenciones de presentación y representación de la arquitectura de paisaje.

Específicos

- Conocimiento teórico para aplicar en el desarrollo del proyecto.

- Definición clara del proyecto y sus alcances.

- Desarrollo por etapas de acuerdo con la metodología de diseño en la arquitectura del paisaje.

- Seguimiento al desarrollo del proyecto.

- Presentación final del proyecto desarrollado.


Programa desglosado