El Programa de Actualización y Superación Docente es un programa universitario que busca el equilibrio entre la formación disciplinaria, pedagógica y transdisciplinaria, tomando en cuenta la tarea educativa en la licenciatura y ofrece, además, un medio de actualización docente que proporciona a los profesores de la Facultad de Arquitectura las herramientas didácticas para el mejor ejercicio de la docencia en el aula.

Curso con el objetivo de capacitar a docentes de arquitectura en la integración estratégica de herramientas de inteligencia artificial en sus asignaturas, mediante la adquisición de conocimientos técnicos (modelos, prompts, tokens) y el desarrollo de habilidades prácticas (generación de contenidos, diseño de asistentes educativos y optimización de procesos pedagógicos), para que al finalizar el curso, cada participante diseñe, implemente y valide un asistente de IA funcional aplicable a un curso específico, demostrando dominio en su uso ético y pedagógico.

Al término del Taller en Línea Herramientas de Evaluación los participantes conocerán los criterios y técnicas para la elaboración de diferentes tipos de reactivos y los aplicarán realizando ejemplos concretos de exámenes dependiendo de su área de especialización. Se enfrentarán a la revisión y corrección de reactivos para reducir impresiciones y ambigüedades, y así dotar a las evaluaciones de confiabilidad y certidumbre. Podrán conocer y diseñar Listas de Cotejo, Rúbricas de Evaluación y Portafolios de Evidencias con base en las necesidades de la o las asignaturas que imparte.

Curso que induce a los participantes en el mundo del diseño paramétrico a través de  dos herramientas específicas: Rhinoceros y Grasshopper al tiempo que se presentan temáticas teóricas y referencias suficientes para entender tanto los antecedentes como el estado del arte del diseño generativo.

Dr. Ronan Bolaños Linares