Este curso trata cómo el ser humano ha producido espacios, estructuras y usos para resolver sus necesidades dentro de distintos contextos y momentos históricos.
Incluye: conocer y reconocer la arquitectura antigüa, clásica y medieval; comprender y diferenciar distintas geografías y entornos edificados; analizar y explicar procesos sociales y productivos de la organización espacial. Se utilizan fuentes documentales, visuales y gráficas.
Este aprendizaje proporciona fundamentos para la planeación urbana y el diseño arquitectónico contemporáneos.

- Profesora: MARIA EUGENIA EUSTOQUIA ROSAS
Este curso trata cómo el ser humano ha producido espacios, estructuras y usos para resolver sus necesidades dentro de distintos contextos y momentos históricos.
Incluye: conocer y reconocer la arquitectura antigüa, clásica y medieval; comprender y diferenciar distintas geografías y entornos edificados; analizar y explicar procesos sociales y productivos de la organización espacial. Se utilizan fuentes documentales, visuales y gráficas.
Este aprendizaje proporciona fundamentos para la planeación urbana y el diseño arquitectónico contemporáneos.

- Profesora: MARIA EUGENIA EUSTOQUIA ROSAS
Arqueología del Hábitat I
Profesor: Sociólogo Fernando Alan López Bonifacio / Taller Ehécatl 21 / Jueves de 14:00 a 16:00 h
Materia de la etapa básica de primer semestre del Área de Teoría, Historia e Investigación. Arqueología del Hábitat I aborda el estudio de las civilizaciones, su entorno urbano y la arquitectura ancestral, antigüa (clásica) y del medievo en el occidente europeo. Se analiza la relación entre hábitat y producción urbano-arquitectónica así como las contribuciones históricas de diversas culturas que dan origen a los elementos tectónicos que perviven hasta nuestros días.
- Profesor: FERNANDO ALAN LOPEZ BONIFACIO
Grupo para las alumnas y alumnos de la asignatura Arqueología del hábitat I, del taller José Villagrán García, taller Hannes Meyer y del taller Carlos Lazo Barreiro (FA, UNAM). En ésta plataforma, se llevará el registro de asistencias, ejercicios, tareas y exámenes.

- Profesor: DANIEL MONROY MARQUEZ
El curso tiene por objetivo introducir al alumno en el estudio de la Historia de la Arquitectura como una herramienta para el conocimiento de las soluciones arquitectónicas y urbanas; siguiendo un discurso temporal, territorial, técnico-tecnológico y solución espacial. Dichos aspectos se analizarán bajo la premisa de estar estrechamente vinculados a los hechos, fenómenos y eventos humanos: sociales, políticos, religiosos y culturales.

- Profesor: ELISA DRAGO QUAGLIA