Reconocimiento y análisis de los parámetros necesario para lograr condiciones de confort en los espacios habitables y maximizar su eficiencia energética.
- Profesor: ILSE GARCIA VILLALOBOS
- Profesor: JOSÉ DIEGO MORALES RAMÍREZ
La asignatura tiene tiene como objetivo reconocer los principios que soportan la arquitectura sostenible.

- Profesor: ILSE GARCIA VILLALOBOS
A través de esta materia, el alumno analizará las condiciones climáticas y el medio físico de un sitio, para realizar proyectos arquitectónicos que proveen de condiciones condiciones confortables para el hombre de manera natural, propiciando el ahorro de energía, no contaminando el ambiente y minimizando el uso de fuentes de energía no renovables en su funcionamiento.
- Profesor: ADRIANA LIRA OLIVER
Las instalaciones de energía solar fotovoltaica permiten la generación de electricidad de manera directa empleando la luz solar, empleando una metodología basada en la demanda energética de un edificio, del recurso disponible y de las características de los equipos existentes; así como de la tecnología empleada.

- Profesor: CARLOS EDUARDO ROMO ZAMUDIO
Las instalaciones de energía termosolar a baja temperatura permiten la generación el calentamiento de un fluido de trabajo, por lo general agua o aire empleando la luz solar, por medio de una metodología basada en la demanda energética de un edificio, del recurso disponible y de las características de los equipos existentes; así como de la tecnología empleada.

- Profesor: CARLOS EDUARDO ROMO ZAMUDIO
En esta asignatura se cubren conocimientos relacionados con la física de la luz, las propiedades ópticas de los materiales, el sistema visual del ojo, fuentes naturales y artificiales de luz, así como la aplicación de esta en el diseño de espacios para lograr un confort visual y un bienestar psico-fisiológico.
Profesor: Dra. Adriana Lira Oliver
- Profesor: ADRIANA LIRA OLIVER
El estudiante seleccionará la mejor estrategia de ventilación natural para la edificación que se encuentre diseñando, aplicando técnicas de dinámica de fluidos computacional tomando en consideración la arquitectura del edificio, los vientos dominantes en el sitio y las condiciones de operación del mismo teniendo en cuenta los principios teóricos fundamentales de la mecánica de los fluidos.
Para el análisis de la ventilación de edificios se empleará, en este curso, el programa computacional ANSYS Fluent.
- Profesor: SEAN RODOLFO SEBASTIAN VILCHIS MARTINEZ